El retiro de Bioploimeros es un procedimiento que permite extraer parte del Biopolimero que se encuentra debajo de la piel en forma de esferas recubiertas por una cápsula de tejido semejante al de una cicatriz, producida por el cuerpo para aislar el producto.
El término “Biopolimeros” se aplica a una variedad de productos que son empleados para aumentar el tamaño de los glúteos o para rellenar áreas del rostro con fines de rejuvenecimiento. Estos productos se colocan debajo de la piel de los glúteos a nivel de la grasa o a nivel del músculo desde donde pueden migrar a tejidos y órganos aledaños.
El nombre Alogenosis Iatrogenica es el término científico con el cual se denomina a la enfermedad producida por colocación de productos extraños, no compatibles con los tejidos humanos. El producto que mas frecuentemente se usa es la silicona líquida de tipo industrial, no apta para uso en humanos.
La silicona líquida es un Biopolímero que el cuerpo no puede degradar o metabolizar, produciendo en consecuencia una reacción de inflamación llamada “reacción a cuerpo extraño” que se caracteriza por enrojecimiento o cambios de coloración de la piel, dolor, hinchazón o endurecimiento con deformidad del área infiltrada y alteraciones en órganos o tejidos próximos al área de inyección.
En algunos de los pacientes pueden presentarse síntomas y alteraciones en órganos o áreas del cuerpo distantes al sitio de inyección como dolores en las articulaciones, fiebre, escalofrío, pérdida de peso y sensación de cansancio. Estos síntomas son mediados por el sistema inmunológico y constituyen una enfermedad denominada Síndrome de ASIA.
El Dr Giovanny Alvarado, cirujano plástico de la ciudad de Cali, Colombia, realiza el retiro de Biopolimeros utilizando un Láser que rompe las cápsulas que rodean el producto, permitiendo así su extracción por medio de una cánula de aspiración.
El Dr. Giovanny Alvarado tiene mas de 15 años de experiencia y es miembro de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos y de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.